DESA-El Molí
Es una protectora privada cuya finalidad es la disminución progresiva del abandono de animales de compañía. Mediante la educación de los ciudadanos y la colaboración con instituciones y más protectoras se pretende conseguir la tenencia responsable de estos animales.
Es imprescindible fomentar la castración y la incorporación de microchips para un mejor control del censo animal, y así evitar el crecimiento desmesurado de la población canina y gatuna (mayormente).
Nuestra asociación está abierta a todo el mundo en esta ardua tarea de educación y protección de los seres más desprotegidos de nuestro entorno. Se trata de concienciar a los ciudadanos a que consideren su mascota como parte directa y entrañable de su familia, puesto que para el animal somos su familia de verdad.
En nuestro refugio aceptamos todo tipo de ayuda tanto económica como de colaboración en las tareas de paseo, visitas, promoción de adopciones, captación de nuevos socios y otras actividades que realizamos durante el año.
También acojemos, recojemos y damos en adopcion a perros de socios y de algunos particulares que no los pueden cuidar.
Que hacemos
- Recuperación física y psíquica de animales extraviados.
- Acogida de animales no queridos por propietarios responsables.
- Atención y respuesta a personas con problemas con sus animales de compañía. Un buen asesoramiento puede solucionar un problema con el animal.
- Atención clínica veterinaria; facilitamos la castración y la identificación de los animales mediante microchip.
- Fomento de la adopción de los animales acogidos.
- Actividades y campañas sobre la tenencia responsable de animales.
- Colaboración y asesoramiento con otras protectoras, incluso a nivel internacional.
Un poco de historia
DESA
DESA, (Defensa i Socors dels Animals) nace en 1991.Su nacimiento fue motivado por una preocupación; los animales abandonados.
Los inicios fueron muy duros y requerieron de un gran esfuerzo tanto físico como económico, ya que se trataba de una epoca donde no existía ningún tipo de ayuda institucional. Poco a poco DESA fue evolucionando junto con la sociedad e instituciones, hacia una mayor sensibilidad de estos grandes amigos nuestros.
El principal objetivo de DESA no sólo es el cuidado de los animales abandonados, sino la educación de los ciudadanos hacia una mayor integración de estos animales en sus hogares. El futuro está en el control del crecimiento desmesurado de nuestras mascotas y su identificación para poder conseguir un entorno tranquilo sin la preocupación de encontrarnos un animal atropellado, enfermo o con hambre a la vuelta de la esquina.
El Molí
En el año 1997 un grupo de personas indignadas ante la situación de los animales en España crearon la asociación ‘El Molí’ para luchar por la mejora de sus condiones de vida.
Durante dos años buscaron un terreno para construir un refugio y, finalmente, lo encontraron en abril de 1.999 a dos Km. de Terrassa y obtuvieron el permiso verbal del Ayuntamiento para instalarse. Pronto se vieron desbordados por la cantidad de animales abandonados que les llegaban, algunos de ellos directamente abandonados en el mismo refugio por sus dueños.
Durante 7 años la gente de El Moli ha luchado ante las administraciones, con campañas ciudadanas y con su trabajo diario en el refugio para intentar que la situación de indefensión de los animales en nuestro país cambiase. Y todo ello con poco dinero, solo con el trabajo de voluntarios que dedicaban todo su tiempo extralaboral y muchos de sus recursos económicos al cuidado de los animales y teniendo que hacer frente a la indiferencia de los políticos y de la mayor parte de los ciudadanos y los ataques de algunas personas que han acabado por dejar a la asociación sin el terreno para su refugio.
Aún así, nos sentimos completamente compensados de todos los malos momentos pasados (que han sido muchos) por el amor que hemos recibido de nuestros animales y por el conocimiento de que, gracias a nuestro trabajo, cerca de 900 perros, alrededor de 400 gatos, 1 tortuga de Florida, dos palomas, un pato, una oveja con su cria y dos Agapornis se han salvado de la calle y han conseguido un hogar en donde son queridos y respetados.
Y ahora empezamos una nueva etapa en la que, con la misma ilusión, seguiremos luchando por ellos, por los que no tienen a casi nadie que los defienda, por los animales que nos necesiten. Y, a pesar de la dureza y del desanimo que a veces nos asalta, seguiremos pensando que somos nosotros los afortunados y los que hemos de dar gracias, por tener a esos amigos maravillosos que nos ayudan contribuyendo económicamente o con su trabajo al mantenimiento de la asociación y, SOBRE TODO, por poder mirar cada día a los ojos de nuestros animales y sumergirnos en esos pozos insondables de amor y fidelidad con los que nos regalan.
En este video podeis recorrer 8 años de nuestra historia en 5 minutos